Rusia ‘territorio pirata’

Por Nubbitel

abril 4, 2022

Unas de las malas prácticas más extendidas en el mundo tecnológico es lo que normalmente venimos conociendo como “pirateo”. Siempre que hablamos de ello, nos viene a la mente la descarga ilegal de películas o series, algo que, como ya hemos comentado en alguna otra ocasión, se trata de un robo sin matización alguna. Es cierto que hay una especie de creencia “mágica” de que robar intangibles no es robar, pero esto, obviamente, no es verdad, como no era verdad lo de que “bailar de lejos no es bailar” 😜. Bueno, dejemos de un lado las bromas y entremos en materia.

En la mayoría de los países avanzados, existe legislación que protege el derecho del autor, editor, creador… para la explotación de su obra, esto es lo que se conoce como copyright. Cualquier persona que desee acceder a esta propiedad intelectual tiene que hacer frente a las obligaciones legales al respecto, que, normalmente, suponen un pago por visionado o uso, y la prohibición de reproducción o utilización más allá de lo estipulado. Dependiendo del país y la legislación de la que hablemos, el control legal de los malos usos al respecto puede ser más estricto o más laxo. Pues bien, como avanza el titular de esta noticia, éste es un asunto que ha dado un importante giro, al menos de momento, en el país ruso, a través de una nueva legislación que, en la práctica, posibilita a los rusos a acceder a todos los contenidos que han sido vetados a causa de la guerra de Ucrania.

Este giro legal se refiere a la propiedad intelectual de “países enemigos” e incluye a los países de la Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Japón o Corea del Sur. Todas las personas que infrinjan la propiedad intelectual de los citados países no tendrán responsabilidad penal alguna.

El giro de Rusia en cuanto al copyright posibilitará la utilización de todo tipo de contenido y software pirata

Así es como Rusia ha decidido combatir el veto y las restricciones que les vienen impuestas por la delicada situación internacional, y que provienen fundamentalmente de los países mencionados. Hablamos de una medida que afecta tanto a bienes físicos como digitales, ya sea cine, series, contenidos audiovisuales de diverso tipo, música, videojuegos o software. Si hablamos de bienes industriales, el gobierno ruso pone su atención en los productos de consumo que no se encuentran disponibles.

En esta legislación denominada «Plan de acción prioritario para garantizar el desarrollo de la economía rusa en condiciones de presión de sanciones externas«, no se legaliza el uso de productos con copyright a nivel general. Sería única y exclusivamente en cuanto a la titularidad de los derechos por parte de los países enemigos de Rusia.

Es curioso porque a día de hoy, el código ruso ya permite al gobierno el uso de inventos sin el consentimiento del poseedor de los derechos, eso sí, pagando una pequeña fianza por un uso en los límites de lo razonable.

El gobierno de Putin se proteje de un mayor aislamiento incumpliendo con los derechos de la propiedad intelectual.

Uno de los problemas acuciantes del país que le ha llevado al gobierno a tomar esta decisión ha sido la necesidad de continuar utilizando todo el software al que, periódicamente, hay que renovar la suscripción. Lo que no está del todo claro es el recorrido que puede tener este uso ilegal, ahora permitido bajo el paraguas de la nueva ley, ya que bastantes de los servicios de los que estamos hablando, funcionan en la nube, que, obviamente puede ser restringido también.  Aunque el transcurrir de los acontecimientos en los últimos años no nos debe llevar a subestimar la capacidad de los hackers rusos.

También en nubbitel.es

Tecnología insegura

Tecnología insegura

Un clásico en esta sección de nuestra web son las constantes alusiones al modo en el que la tecnología nos facilita la vida. Esto debería ser así y, de hecho, es así en el 99 por ciento de los casos. Pero a veces, nos encontramos con noticias que nos hacen pensar al...

Tatuajes para la diabetes

Tatuajes para la diabetes

España se tatúa… El mundo se tatúa… está claro que este tipo de decoración corporal está atravesando por una era dorada y, si hablamos de cifras, el 38 por ciento de la población mundial lleva algún tatuaje y dentro de ella, España es el sexto país en el ranking de...

Espejos en el cielo

Espejos en el cielo

Todas las expectativas energéticas del futuro pasan por las renovables y, sin lugar a dudas, la energía solar fotovoltaica cuenta con un lugar privilegiado entre ellas. En los últimos años se están volcando todos los esfuerzos en conseguir un aprovechamiento...

Queremos que estés cerca, sentirte, escucharte, leerte, interactuar contigo, compartir… 

¡Conecta con nosotros!