Por Nubbitel
septiembre 1, 2022
El gráfico, como ya te hemos contado, es interactivo y está formado por diferentes burbujas que representan los complementos que en él se incluyen. Al pinchar sobre ellas, accedes a una breve reseña sobre las dolencias para las que se ha probado su efectividad y las fuentes o estudios en los que se basa.
Otra de sus funcionalidades es un filtro por el cual puedes aislar las burbujas concretas que se refieren a un determinado problema de salud o a una determinada categoría de suplementos. Y luego están las burbujas de color naranja, que, a pesar de tener poca efectividad probada, sí ofrecen indicios de estar en la dirección correcta.
Sin querer destriparte toda la información que el gráfico contiene, te vamos a hacer un pequeño resumen de las conclusiones que se pueden extraer del mismo.
Entre los elementos que mayor efectividad probada tienen, encontramos la cafeína como gran aporte para fortalecer la memoria a largo plazo, el café como elemento preventivo de dolencias cardiovasculares, el jengibre para náuseas y vómitos o la vitamina D como refuerzo saludable integral.
Dentro de los que parecen más prometedores estaría la lavanda para la depresión moderada, siempre en combinación con fármacos, el calcio como prevención para el cáncer colorrectal o el hierro para el desarrollo psicomotor en los niños. También parece haber una coincidencia entre la vitamina K2 y bajos ratios de cáncer prostático.
Si nos referimos al grupo de los elementos cuyas pruebas parecen insuficientes o incluso contradictorias, encontramos dos de los más buscados en las redes: el té verde y el omega 3. Ambos son, habitualmente, relacionados con múltiples beneficios para la salud. La conclusión que podemos sacar al respecto tras consultar el gráfico es que no hay pruebas de peso que justifiquen estas expectativas.
Después, podemos hablar de aquellos cuya efectividad sí está probada, pero probada como nula. Así, contradiciendo las leyendas que los preceden, estaría el aloe vera para cortes o quemaduras, la espirulina para la hipertensión y el colesterol, o el té negro como prevención del cáncer de ovarios y mama. Como te hemos dicho, según los estudios en los que se basa el gráfico, estaría probada su falta de eficacia.
Después de analizar lo que hemos encontrado, no seremos nosotros los que te digamos qué es lo que debes hacer. Te recomendamos que eches un vistazo por tu cuenta y saques tus propias conclusiones. Sólo tienes que pinchar aquí. Esperamos que te sirva.
También en nubbitel.es
Descifrando los estándares WiFi: 4, 5 y 6. Te contamos todo lo que te interesa
En el mundo de la conectividad inalámbrica, los estándares WiFi juegan un papel crucial en determinar la velocidad, el alcance y la eficiencia de nuestras redes. Con el tiempo, hemos visto la evolución de estos estándares, y en la actualidad, destacan el WiFi 4, WiFi...
Internet vía satélite: el retardo
Para concluir nuestro repaso por las diferentes alternativas de acceso a internet que tenemos en las zonas en las que la fibra óptica no es una buena opción o, simplemente, no es una opción (pueblos sin despliegue, parcelas, fincas…) hoy queremos hablarte de una de...
Internet 4G. ¿Es suficiente?
Hace unos días te hablábamos del WIMAX, un sistema altamente fiable y estable que estaría a la cabeza de las soluciones de conexión a internet fuera de la ciudad. Es cierto que las conexiones de fibra van ganando terreno en nuestros pueblos, pero en ellos y,...