¿Realmente sirven los suplementos?

Por Nubbitel

septiembre 1, 2022

Para muchos son imprescindibles, para muchos son moda y también hay muchos que piensan que son milongas. Hoy hablamos de complementos alimenticios, infusiones, plantas… todos los elementos que puedes adquirir en supermercados, herbolarios, farmacias y parafarmacias. Y es que hemos conocido la actualización de un gráfico cuya primera versión vio la luz en 2012 y que presenta ahora su versión más reciente. El gráfico proviene de Information Is Beautiful y proporciona todo tipo de información detallada sobre ventajas, desventajas o efectividad de todos los elementos que lo componen.

El gráfico, como ya te hemos contado, es interactivo y está formado por diferentes burbujas que representan los complementos que en él se incluyen. Al pinchar sobre ellas, accedes a una breve reseña sobre las dolencias para las que se ha probado su efectividad y las fuentes o estudios en los que se basa.

Imagen del gráfico de Information Is Beautiful
Hay una serie de parámetros que puedes modificar para extraer la información de la forma que más te interese. Así, puedes ordenar las burbujas alfabéticamente, por número de búsquedas de Google o por interés científico. También se pueden modificar sus colores y agruparlos por eficacia o por tipo de elemento.

Otra de sus funcionalidades es un filtro por el cual puedes aislar las burbujas concretas que se refieren a un determinado problema de salud o a una determinada categoría de suplementos. Y luego están las burbujas de color naranja, que, a pesar de tener poca efectividad probada, sí ofrecen indicios de estar en la dirección correcta.

Sin querer destriparte toda la información que el gráfico contiene, te vamos a hacer un pequeño resumen de las conclusiones que se pueden extraer del mismo.

Entre los elementos que mayor efectividad probada tienen, encontramos la cafeína como gran aporte para fortalecer la memoria a largo plazo, el café como elemento preventivo de dolencias cardiovasculares, el jengibre para náuseas y vómitos o la vitamina D como refuerzo saludable integral.

En el gráfico, encontramos una amplia información sobre complementos y suplementos
En un segundo escalón en cuanto a efectividad, encontramos la cúrcuma como remedio para las úlceras gástricas, la marihuana para el dolor crónico o el aceite de coco para la obesidad.

Dentro de los que parecen más prometedores estaría la lavanda para la depresión moderada, siempre en combinación con fármacos, el calcio como prevención para el cáncer colorrectal o el hierro para el desarrollo psicomotor en los niños. También parece haber una coincidencia entre la vitamina K2 y bajos ratios de cáncer prostático.

Si nos referimos al grupo de los elementos cuyas pruebas parecen insuficientes o incluso contradictorias, encontramos dos de los más buscados en las redes: el té verde y el omega 3. Ambos son, habitualmente, relacionados con múltiples beneficios para la salud. La conclusión que podemos sacar al respecto tras consultar el gráfico es que no hay pruebas de peso que justifiquen estas expectativas.

Después, podemos hablar de aquellos cuya efectividad sí está probada, pero probada como nula. Así, contradiciendo las leyendas que los preceden, estaría el aloe vera para cortes o quemaduras, la espirulina para la hipertensión y el colesterol, o el té negro como prevención del cáncer de ovarios y mama. Como te hemos dicho, según los estudios en los que se basa el gráfico, estaría probada su falta de eficacia.

Según el gráfico, la valeriana no sale especialmente bien parada en su balanza beneficio – perjuicio
Por último, hablaríamos de aquellos que no sólo no cumplen con las expectativas depositadas sobre ellos, sino que resultan perjudiciales para la salud. En este grupo estaría el ácido fólico, cuya combinación con la vitamina B12 puede aumentar el riesgo de cáncer, la valeriana, que, además de no combatir de manera efectiva el insomnio, cuenta con múltiples efectos adversos, o el retinol que, en lugar de evitar efectos prenatales, los provoca.

Después de analizar lo que hemos encontrado, no seremos nosotros los que te digamos qué es lo que debes hacer. Te recomendamos que eches un vistazo por tu cuenta y saques tus propias conclusiones. Sólo tienes que pinchar aquí. Esperamos que te sirva.

También en nubbitel.es

Tecnología insegura

Tecnología insegura

Un clásico en esta sección de nuestra web son las constantes alusiones al modo en el que la tecnología nos facilita la vida. Esto debería ser así y, de hecho, es así en el 99 por ciento de los casos. Pero a veces, nos encontramos con noticias que nos hacen pensar al...

Tatuajes para la diabetes

Tatuajes para la diabetes

España se tatúa… El mundo se tatúa… está claro que este tipo de decoración corporal está atravesando por una era dorada y, si hablamos de cifras, el 38 por ciento de la población mundial lleva algún tatuaje y dentro de ella, España es el sexto país en el ranking de...

Espejos en el cielo

Espejos en el cielo

Todas las expectativas energéticas del futuro pasan por las renovables y, sin lugar a dudas, la energía solar fotovoltaica cuenta con un lugar privilegiado entre ellas. En los últimos años se están volcando todos los esfuerzos en conseguir un aprovechamiento...

Queremos que estés cerca, sentirte, escucharte, leerte, interactuar contigo, compartir… 

¡Conecta con nosotros!