Lavadoras que ‘conectan’

Por Nubbitel

mayo 23, 2022

A veces oímos aquello de la crisis de los chips y, si no somos especialmente aficionados a la tecnología, que, por cierto, no es nuestro caso, nos parece que nos queda un poco lejos o incluso muy lejos. Pero es algo que nos afecta por todas partes y es que, actualmente, todos los aparatos que llevan algún tipo de componente electrónico llevan incorporado un chip.

Por ser un poco didácticos, precisaremos que un chip o circuito integrado es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos, generalmente mediante fotolitografía, y que está protegida dentro de un encapsulado plástico o de cerámica.​ El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre el circuito integrado y un circuito impreso.

Fuera de explicaciones que se nos antojan muy técnicas, lo que sí te podríamos decir es que vivimos en un mundo que depende de la existencia de los circuitos integrados y algunos hablan de que su propia existencia y el impacto que ha tenido su desarrollo en nuestro mundo, es uno de los sucesos más significativos de la historia de la humanidad.

Son muchos los que señalan la creación de los chips como un punto de inflexión en la Historia

Por todo lo dicho, podemos entender la tremenda repercusión que está teniendo la escasez de estos elementos. Entre las noticias que podemos leer a través de los últimos meses, quizá destaca cómo está afectando esta crisis, por ejemplo, a la industria automovilística, y, de hecho, hemos visto cierres temporales de fábricas con la consiguiente reducción del stock de vehículos. Sin duda que ésta es una de las industrias que está sufriendo las consecuencias de la crisis de una forma más cruda. Pero no es la única. El problema se extiende a fabricantes de consolas, electrodomésticos, ordenadores, teléfonos móviles…

Por su parte, los principales fabricantes de chips están dando respuesta a la situación con una ampliación importante de sus instalaciones, algunos ampliando fábricas, otros invirtiendo en nuevas instalaciones e incluso los “gigantes” de la industria caminan en ambas direcciones. Un ejemplo de ello, Microsoft, que ha comenzado a abrir fábricas propias para no depender de terceros. Samsung, Intel o TSMC también están construyendo más fábricas con el fin de incrementar su producción. El problema es que es un proceso lento y caro.

Curiosamente, una de las compañías punteras en la fabricación de semiconductores, la holandesa ASML, ponía sobre la mesa, a través de su director ejecutivo, Peter Wennink, una extravagante solución que algunas empresas, cuyo nombre no quiso desvelar, están tomando para la resolución de la escasez. Al parecer, este “conglomerado industrial importante” estaría comprando miles de lavadoras para quitarles los chips y así usarlos en sus propios productos. Y es que es más barato comprar productos con chips y quitárselos, que tener que detener la producción de sus productos o incluso comprar los chips de segunda mano. Porque es cierto que hay oferta, pero no es menos cierto que los precios de la misma se han disparado.

Para algunos, la solución momentánea está en las lavadoras

Las expectativas sitúan el final de la crisis en 2023, pero en ASML sospechan que puede prolongarse en el tiempo. El problema es que la demanda de estos circuitos se ha disparado en los últimos años debido a lo que conocemos como el Internet de las Cosas, esto es, la interconexión de los objetos cotidianos con internet (desde el coche a una bombilla). Por ello, aunque la oferta vaya creciendo gracias a las medidas anteriormente comentadas, el número de objetos que requieren conexión a la red se sigue multiplicando de manera exponencial, por lo que es normal que la oferta siga creciendo un punto menos que la demanda y, de esta forma, el mercado tardará en equilibrarse más de lo previsto. Difícil saber cuánto más.

También en nubbitel.es

Tecnología insegura

Tecnología insegura

Un clásico en esta sección de nuestra web son las constantes alusiones al modo en el que la tecnología nos facilita la vida. Esto debería ser así y, de hecho, es así en el 99 por ciento de los casos. Pero a veces, nos encontramos con noticias que nos hacen pensar al...

Tatuajes para la diabetes

Tatuajes para la diabetes

España se tatúa… El mundo se tatúa… está claro que este tipo de decoración corporal está atravesando por una era dorada y, si hablamos de cifras, el 38 por ciento de la población mundial lleva algún tatuaje y dentro de ella, España es el sexto país en el ranking de...

Espejos en el cielo

Espejos en el cielo

Todas las expectativas energéticas del futuro pasan por las renovables y, sin lugar a dudas, la energía solar fotovoltaica cuenta con un lugar privilegiado entre ellas. En los últimos años se están volcando todos los esfuerzos en conseguir un aprovechamiento...

Queremos que estés cerca, sentirte, escucharte, leerte, interactuar contigo, compartir… 

¡Conecta con nosotros!