La batalla de META

Por Nubbitel

marzo 13, 2022

En los últimos días venimos hablando de la guerra de Ucrania en la que hay una importante batalla que se viene librando dentro del ámbito en el que nos movemos: Internet, Redes Sociales, Tecnología.

Saltaba a la palestra un anuncio bastante controvertido por parte de Meta (Facebook e Instagram) que permitiría a los usuarios de algunos países llamar a la violencia contra Vladimir Putin y los soldados rusos. Desde el gigante en las redes se hablaba de tener en cuenta temporalmente un tipo de discursos tipo “muerte a los invasores rusos” que en condiciones habituales infringirían las normas de las citadas plataformas. A renglón seguido expresaban su negativa a las llamadas a la violencia contra civiles rusos.

Los cambios en la política modificada dan la posibilidad a los usuarios de países como Rusia, Ucrania y Polonia de pedir la muerte del presidente ruso Putin y el bielorruso Lukashenko.

La respuesta desde Rusia no se hizo esperar y el viernes la Oficina del Fiscal General de Rusia ha solicitado el inicio de una investigación criminal contra Meta en base a las leyes rusas sobre propaganda y extremismo. Así, desde la fiscalía se ha pedido al regulador estatal de medios (Roskomnadzor) que restrinja el acceso a Instagram por la “distribución de materiales informativos que contengan llamadas a acciones violentas contra los rusos, incluidos los militares”.

 

Lo cierto es que desde el Roskomnadzor se anunciaba que, desde el pasado 4 de marzo, el acceso a Facebook e Instagram desde Rusia estaba siendo bloqueado por “discriminación” contra los medios rusos. Pero nos encontramos ante una decisión de un profundo calado para la población rusa, ya que, sobre todo Instagram, tiene una popularidad abrumadora en el país además de ser fundamental para las pequeñas empresas y algunos blogger e influencers de gran repercusión.

Se escribe aquí un capítulo más dentro de esta importante batalla que se está librando en la Red de Redes. Habrá que ver hacia donde pueden llegar estas decisiones que, sin lugar a dudas, van a afectar bastante a la dinámica en redes de una importante parte de la población rusa. Además de que no podemos olvidar que al igual que Facebook e Instagram son propiedad de Meta, la compañía también es propietaria de la empresa de mensajería más popular de Rusia, whattsapp, que, por el momento, no ha entrado en esta guerra.

 

 

Lo cierto es que desde el Roskomnadzor se anunciaba que, desde el pasado 4 de marzo, el acceso a Facebook e Instagram desde Rusia estaba siendo bloqueado por “discriminación” contra los medios rusos. Pero nos encontramos ante una decisión de un profundo calado para la población rusa, ya que, sobre todo Instagram, tiene una popularidad abrumadora en el país además de ser fundamental para las pequeñas empresas y algunos blogger e influencers de gran repercusión.

 

 

También en nubbitel.es

Tecnología insegura

Tecnología insegura

Un clásico en esta sección de nuestra web son las constantes alusiones al modo en el que la tecnología nos facilita la vida. Esto debería ser así y, de hecho, es así en el 99 por ciento de los casos. Pero a veces, nos encontramos con noticias que nos hacen pensar al...

Tatuajes para la diabetes

Tatuajes para la diabetes

España se tatúa… El mundo se tatúa… está claro que este tipo de decoración corporal está atravesando por una era dorada y, si hablamos de cifras, el 38 por ciento de la población mundial lleva algún tatuaje y dentro de ella, España es el sexto país en el ranking de...

Espejos en el cielo

Espejos en el cielo

Todas las expectativas energéticas del futuro pasan por las renovables y, sin lugar a dudas, la energía solar fotovoltaica cuenta con un lugar privilegiado entre ellas. En los últimos años se están volcando todos los esfuerzos en conseguir un aprovechamiento...

Queremos que estés cerca, sentirte, escucharte, leerte, interactuar contigo, compartir… 

¡Conecta con nosotros!