Aceite de cocina para volar

Por Nubbitel

mayo 19, 2022

Curiosamente en las fechas en las que ha sido la última entrega del Airbus A380, el legendario avión se despide de la escena comenzando lo que puede ser un legado de sostenibilidad. Después de 14 años, han dejado de salir las cuentas, y el mercado de la aviación requiere modelos más pequeños y sostenibles por lo que el avión más grande del mundo se ha dejado de fabricar. Te hablamos de su aportación al medio ambiente.

Un Airbus A380 ha realizado el primer vuelo con un combustible realizado a partir de aceite de cocina usado y otras grasas residuales.  El avión MSN1 despegaba de la sede de Toulouse y, tras un vuelo de unas tres horas, aterrizaba sin complicación alguna, habiendo realizado el vuelo con el combustible sostenible mencionado, que operó sin ningún problema en uno de los motores originales del avión, el Rolls-Royce Trent 900.

El combustible utilizado se denomina SAF, siglas de Combustible Sostenible de Aviación en inglés (Sustainable Aviation Fuel), del que existen diferentes variantes, con una tónica común: su objetivo de perjudicar el medio ambiente en una proporción mucho menor que el de los combustibles fósiles. TotalEnergies es el fabricante del SAF utilizado para el viaje, un combustible compuesto de ésteres hidroprocesados y ácidos grasos, carentes de azufre y aromáticos, que, en realidad, es aceite usado similar al que utilizamos en la cocina junto a otras grasas residuales. Fueron 27 toneladas de SAF las utilizadas para el vuelo.

El Airbus A380 es le banco de pruebas para los nuevos combustibles sostenibles para aviación SAF

Puede sorprender que el motor original del avión funcione con el SAF. Esto se debe a que estos combustibles han sido diseñados para poder funcionar con los sistemas turbofán de los aviones actuales y está siendo sometido a diferentes test con el fin de garantizar su rendimiento y seguridad. De hecho, Airbus ya ha realizado pruebas con SAF en otros dos modelos con anterioridad, concretamente el pasado año con un A350 y con un A319neo. Actualmente, todos los aviones de Airbus están certificados para volar con hasta un 50 % de SAF mezclado con queroseno. El objetivo es lograr la certificación que posibilite el uso de SAF al 100% en sus aviones para finales de la década y, a partir de ahí, poder poner en funcionamiento el primer avión con cero emisiones en 2035.

Verdaderamente nos encontramos ante una posible solución a uno de los grandes problemas medioambientales de la actualidad y es que está demostrado que el avión es el método de transporte más contaminante. Esa es la principal razón por la que se trabaja en diversas soluciones que reduzcan el impacto de la aviación comercial. Es cierto que, hasta el momento, ha habido importantes avances en otros caminos para solventar este problema. Hay interesantísimas pruebas con aviones eléctricos e incluso con aviones impulsados por energía solar, pero es cierto, también, que las expectativas a corto y medio plazo de que puedan ser soluciones efectivas para la aviación comercial no parecen muy altas.

Éste parece ser el próximo combustible parala aviación comercial

Por ello, se considera que son los SAF o combustibles sostenibles, la alternativa más plausible para terminar con la dependencia de los combustibles fósiles. Actualmente, los SAF pueden reducir emisiones de gases de efecto invernadero entre un 50 y un 60 por ciento, y las aerolíneas siguen firmes en su compromiso de seguir invirtiendo en el desarrollo de alternativas que hagan posible vuelos más sostenibles. Lo que parece claro es que, por fin, algunas de las industrias más contaminantes se han puesto manos a la obra para intentar revertir los muchos problemas medioambientales creados en las últimas décadas. Ojalá estemos a tiempo.

También en nubbitel.es

Tecnología insegura

Tecnología insegura

Un clásico en esta sección de nuestra web son las constantes alusiones al modo en el que la tecnología nos facilita la vida. Esto debería ser así y, de hecho, es así en el 99 por ciento de los casos. Pero a veces, nos encontramos con noticias que nos hacen pensar al...

Tatuajes para la diabetes

Tatuajes para la diabetes

España se tatúa… El mundo se tatúa… está claro que este tipo de decoración corporal está atravesando por una era dorada y, si hablamos de cifras, el 38 por ciento de la población mundial lleva algún tatuaje y dentro de ella, España es el sexto país en el ranking de...

Espejos en el cielo

Espejos en el cielo

Todas las expectativas energéticas del futuro pasan por las renovables y, sin lugar a dudas, la energía solar fotovoltaica cuenta con un lugar privilegiado entre ellas. En los últimos años se están volcando todos los esfuerzos en conseguir un aprovechamiento...

Queremos que estés cerca, sentirte, escucharte, leerte, interactuar contigo, compartir… 

¡Conecta con nosotros!