Vuelve al teléfono (o descúbrelo por primera vez)

Por Nubbitel

febrero 24, 2022

Si en tu DNI la primera cifra de tu año de nacimiento es 1 en lugar de 2, estoy seguro de que has hablado por teléfono largo y tendido. Ya sabes: marcar, esperar tonos, escuchar un «¿sí?», quizá un «dígame»… o escuchar el timbre del teléfono y, sin tener la más mínima idea de quiémn puede estar al otro lado, ser tú quien pronuncia las citadas palabras. Tal vez eres un poco menos antiguo y la manera en la que te has comunicado en la distancia a través de tu vida han sido los SMS y, cómo no, el Whattsapp. Lo que está claro es que en los últimos años se ha impuesto esta forma textual de interactuar tanto laboral como socialmente y estamos en un momento en el que son muchas las personas que pasan meses sin hacer o recibir llamadas de teléfono.  Si hablamos de trabajo, hablamos, sobre todo, de correos electrónicos. Si interactuamos con amigos o personas más cercanas, están las redes sociales (Facebook, Instagram…) y, sí, siempre el Whattsapp.

Todo se escribe. Todo se lee. Como mucho, se envía un mensaje de voz que, si no convence una vez pronunciado, siempre puede eliminarse antes de ser enviado.

¿Has pensado que, metidos en esa dinámica, hay cosas que nos estamos perdiendo? La primera de ellas: tiempo. Quién no ha tenido que averiguar un par de datos para cualquier fin y el hecho de escribir para preguntar, esperar la respuesta, leerla, repreguntar, esperar una nueva respuesta, y volver a leer, se traduce en una gestión de, al menos, 15/30 minutos, en el mejor de los casos. Si llamas, quizá en 3 minutos habrías resuelto.

 

Cada vez hablamos menos por teléfono

Luego está la escucha, muy importante para detectar qué se cuece al otro lado. Alegría, preocupación, prisa, calma… todo ello puede transformarse en información muy útil a la hora de interactuar, ya sea laboral, amistosa o amorosamente hablando. A partir de lo dicho, nos estamos manejando dentro de una cercanía que no la dan las teclas y que, a la hora de una buena comunicación, que, lógicamente, es de lo que se trata, es fundamental para que la cosa fluya de la manera más adecuada, se hable de lo que se hable. Y, por supuesto, evitar preocupaciones como… “¿me habrá leído?”, “está en línea, pero no me contesta”, “tiene el doble check pero no sale en azul… ¿lo tendrá activado?”… De verdad, no. No añadamos incertidumbre a la vida que de eso ya nos sobra sin quererlo. Llamemos, hablemos, escuchemos… recuperemos la conversación telefónica los que la hemos perdido. Y, por supuesto, queridos jóvenes que no habéis practicado el antiguo hábito de la comunicación telefónica, llamad, hablad, escuchad.

 

También en nubbitel.es

Tecnología insegura

Tecnología insegura

Un clásico en esta sección de nuestra web son las constantes alusiones al modo en el que la tecnología nos facilita la vida. Esto debería ser así y, de hecho, es así en el 99 por ciento de los casos. Pero a veces, nos encontramos con noticias que nos hacen pensar al...

Tatuajes para la diabetes

Tatuajes para la diabetes

España se tatúa… El mundo se tatúa… está claro que este tipo de decoración corporal está atravesando por una era dorada y, si hablamos de cifras, el 38 por ciento de la población mundial lleva algún tatuaje y dentro de ella, España es el sexto país en el ranking de...

Espejos en el cielo

Espejos en el cielo

Todas las expectativas energéticas del futuro pasan por las renovables y, sin lugar a dudas, la energía solar fotovoltaica cuenta con un lugar privilegiado entre ellas. En los últimos años se están volcando todos los esfuerzos en conseguir un aprovechamiento...

Queremos que estés cerca, sentirte, escucharte, leerte, interactuar contigo, compartir… 

¡Conecta con nosotros!