La NASA se sube al coche

Por Nubbitel

abril 12, 2022

Parece que la NASA ha decidido bajar de las nubes, bueno, más bien de las estrellas y se mete de lleno en el mercado automovilístico. Según hemos conocido en las últimas horas, nace una alianza entre la agencia espacial y la marca Nissan con el fin de realizar una revolución en el mercado del coche eléctrico. Uno de los grandes retos de esta tecnología viene siendo el tiempo de carga. Pues bien, desde la marca japonesa esperan, a partir de las investigaciones conjuntas, conseguir la carga completa de la batería en 15 minutos.

Esta revolucionaria batería que se está desarrollando es lo que se conoce como batería de estado sólido, una tecnología que, sin lugar a dudas, marcará un antes y un después en el ámbito de los vehículos eléctricos, pero también en todos aquellos a los que alcanza la energía eléctrica en general. Lo ha dicho el propio vicepresidente de la marca automovilística, Kazuhiro Doi:

“Tanto la NASA como Nissan necesitan el mismo tipo de baterías”. La relación entre ambas va a tomar forma a través de la “plataforma informática de materiales originales, una base de datos que contendrá cientos de materiales y sus combinaciones posibles para poder crear estas baterías.

Una de las claves puede ser prescindir del cobalto, elemento que encarece notablemente el precio de las baterías. En el horizonte de la investigación está el poder prescindir de metales raros, que son, precisamente, los principales responsables del alto precio de las mismas. Aparte de los costes, otra de las importantes ventajas que puede traer este tipo de baterías es su importante bajada de peso, que podría quedarse en la mitad, con todas las posibilidades que ello ofrece. Además, su densidad de energía es el doble que las actuales de iones de litio y soportarán temperaturas mucho más altas con total seguridad.

Parece claro que el futuro de la industria automovilística pasa por las baterías de estado sólido

Desde Nissan, esperan poder lanzar el primer prototipo para el año 2024 y, a partir de ahí, ser capaces de poner en el mercado el primer coche eléctrico con batería de estado sólido en el año 2028, hito imprescindible dentro de una estrategia a largo plazo que se conoce como Nissan Ambition. Así, desde la compañía nipona, apuntan a la posibilidad de que, en un plazo de apenas cinco años, las baterías de estado sólido sean un elemento de implantación masiva en el mercado automovilístico.

Cabe señalar que la investigación de las baterías es algo generalizado en toda la industria automovilística, aunque, lo que llama la atención en el caso de Nissan, es la alianza que lo relaciona con el gigante aeroespacial responsable de poner al hombre en la luna y otros tantos hitos de las últimas décadas. Tampoco descartamos que la trascendencia de la noticia haya tenido que ver también con alguna estrategia publicitaria de la marca, pero, a día de hoy, este redactor está en condiciones de garantizarle que en este bolsillo no ha entrado ni un euro de campaña publicitaria alguna. Señor Kazuhiro Doi, le estamos esperando.

Nissan espera aportar su experiencia en vehículos eléctricos al desarrollo de los modelos por llegar

También en nubbitel.es

Tecnología insegura

Tecnología insegura

Un clásico en esta sección de nuestra web son las constantes alusiones al modo en el que la tecnología nos facilita la vida. Esto debería ser así y, de hecho, es así en el 99 por ciento de los casos. Pero a veces, nos encontramos con noticias que nos hacen pensar al...

Tatuajes para la diabetes

Tatuajes para la diabetes

España se tatúa… El mundo se tatúa… está claro que este tipo de decoración corporal está atravesando por una era dorada y, si hablamos de cifras, el 38 por ciento de la población mundial lleva algún tatuaje y dentro de ella, España es el sexto país en el ranking de...

Espejos en el cielo

Espejos en el cielo

Todas las expectativas energéticas del futuro pasan por las renovables y, sin lugar a dudas, la energía solar fotovoltaica cuenta con un lugar privilegiado entre ellas. En los últimos años se están volcando todos los esfuerzos en conseguir un aprovechamiento...

Queremos que estés cerca, sentirte, escucharte, leerte, interactuar contigo, compartir… 

¡Conecta con nosotros!