Por Nubbitel
mayo 6, 2022
Con motivo del día Mundial de las contraseñas (sí, hay Días Mundiales para casi todo) saltaba una noticia esperanzadora para ti que detestas andar introduciendo contraseñas a cada paso informático que das. Hemos sabido que los tres gigantes tecnológicos, Apple, Google y Microsoft, han realizado una alianza para eliminar las contraseñas en el inicio de sesión de sus servicios digitales. En un comunicado, Google anunciaba la mencionada colaboración para desarrollar el soporte para el inicio de sesión sin contraseña en todas las plataformas móviles, de escritorio y de navegador. Así, esta forma de autenticación llegará a todas las principales plataformas de dispositivos: Android e iOS para móviles, navegadores Chrome, Edge y Safari y escritorios de Windows y macOS.
¿Quién sustituirá las tediosas contraseñas? El smartphone. Un movimiento tan sencillo y habitual como el desbloqueo del móvil será suficiente para poder iniciar sesión en los servicios web sin la necesidad de poner una contraseña, en cada caso con la configuración predeterminada en nuestro dispositivo, ya sea PIN, patrón de huella o reconocimiento facial.

La forma en que desbloqueemos nuestro smartphone es la puerta a un nuevo mundo sin contraseñas
Según explica Google, nuestro smartphone almacenará una credencial FIDO, clave de acceso o “passkey” que servirá para que nos autentifiquemos en la cuenta de la que se trate. Hablamos de una tecnología que emplea los principios de criptografía de clave pública y que permite la autenticación sin contraseña y la autenticación multifactor en variedad de contextos.
Esta clave sólo se muestra en la cuenta de internet cuando se desbloquea el móvil e interviniendo en el mismo los sistemas de autenticación biométrico, es obvio que estamos añadiendo a nuestros dispositivos una capa extra de seguridad de imposible reproducción.
Lejos de los que pueda uno pensar, una contraseña, por sí sola, supone una importante vulnerabilidad en la seguridad de internet, entre otras cosas porque suelen ser bastante simples (fácilmente hackeables) o, en infinidad de ocasiones, porque se usan en múltiples sitios para facilitar el manejo de varias cuentas. Al no haber contraseña, no tenemos por qué recordar los detalles de inicio de sesión cada vez ni comprometer la seguridad usando una misma contraseña en muchos lugares. Esto complica mucho a los hackers la posibilidad de poder acceder a nuestro inicio de sesión ya que para hacerlo es necesario el acceso a un dispositivo físico que, obviamente, no tienen. Además, si no hay contraseña de por medio, desaparece la posibilidad de un ataque de phishing, ya sabéis, la estafa en la que se redirige a alguien a un sitio web falso para capturar esa contraseña.
Tener que memorizar multitud de contraseñas es algo que tiene los días contados
Sí, imagino lo que estás pensando… ¿y si pierdo el móvil? Lo que Google ha dicho al respecto es que las credenciales FIDO permanecerán almacenadas en la nube y se sincronizarán con el nuevo dispositivo que tengamos a través de esta copia de seguridad, pudiendo continuar en al punto en el que el usuario lo dejó. Lo que no está tan claro es qué haremos los que lo hemos perdido momentáneamente, vamos, los nos hemos dejado el móvil en otro sitio. Mucho me temo que la respuesta es aguantarse e ir a buscarlo.
Pues parece que estamos viviendo el principio del fin de las contraseñas. Para muchos va a ser un alivio y, como es mi caso, dejaremos de visitar frecuentemente los enlaces de “¿has olvidado la contraseña?”. La fecha señalada, según aseguran Apple, Google y Microsoft, será 2023. Lo estamos deseando.
También en nubbitel.es
Tecnología insegura
Un clásico en esta sección de nuestra web son las constantes alusiones al modo en el que la tecnología nos facilita la vida. Esto debería ser así y, de hecho, es así en el 99 por ciento de los casos. Pero a veces, nos encontramos con noticias que nos hacen pensar al...
Tatuajes para la diabetes
España se tatúa… El mundo se tatúa… está claro que este tipo de decoración corporal está atravesando por una era dorada y, si hablamos de cifras, el 38 por ciento de la población mundial lleva algún tatuaje y dentro de ella, España es el sexto país en el ranking de...
Espejos en el cielo
Todas las expectativas energéticas del futuro pasan por las renovables y, sin lugar a dudas, la energía solar fotovoltaica cuenta con un lugar privilegiado entre ellas. En los últimos años se están volcando todos los esfuerzos en conseguir un aprovechamiento...
Queremos que estés cerca, sentirte, escucharte, leerte, interactuar contigo, compartir…