5 años sin Youtube para el “listo de las oreo”

Por Nubbitel

junio 1, 2022

El Tribunal Supremo ha ratificado la condena al youtuber que humilló a un mendigo, haciéndole comer galletas oreo rellenas de pasta de dientes. Por si no recuerdas la historia, te refrescamos la memoria.

Hace aproximadamente cinco años, el youtuber conocido como Reset, colgaba en su canal un vídeo en el que se acercaba a un indigente extranjero, junto a la puerta de un supermercado, y le entregaba un billete de 20 euros y una bolsa con las mencionadas galletas rellenas de dentífrico. Tras los hechos, el youtuber le decía al cámara «Se siente bien cuando ayudas a una persona. A lo mejor me habré pasado un poco en la parte de Oreo con pasta dental, pero, mirando el lado positivo, eso le ayudará a limpiarse los dientes, que supongo que no se lava los dientes desde hace un par de días o desde que se volvió pobre».

Obviamente, la publicación fue generadora de gran polémica y, a raíz de los hechos, la Guardia Urbana lo denunció por un presunto delito de trato degradante y por menosprecio a la dignidad y la integridad moral de una persona en riesgo de exclusión, delito agravado por su difusión a terceros a través de Internet. El indigente fue localizado y se le ofreció la posibilidad de denunciar los hechos.

Imagen de Kan-Hua Ren, más conocido como Reset

Reset fue investigado por el Juzgado de Instrucción número 33 de Barcelona y, tras el proceso judicial emprendido, finalmente, fue condenado en 2019 por un juez de Barcelona por un delito contra la integridad moral. 15 meses de cárcel, una indemnización de 20.000 euros para su “víctima” y la prohibición de usar Youtube por 5 años fue la condena para Kan-Hua Ren, que es el verdadero nombre del influencer, que, por cierto, habría ganado con el vídeo 2.180 euros.

En el juicio, este joven que no parece precisamente una lumbrera, dejó perlas como “todo era en plan de coña”. “Mi intención no era ofender. Vosotros vais muy a tope con la ley”. Además, lamentaba la pérdida de repercusión en la red con argumentos del tipo “Dejé el instituto para dedicarme a este trabajo. Lo estaba haciendo bien. Y luego pasó esto. La prensa me ha jodido”.

Pues bien, como te estábamos contando, después de los correspondientes recursos a la primera sentencia, el Tribunal Supremo ha ratificado la prohibición de uso de Youtube por 5 años, algo que para los expertos, constituye la primera ocasión en la que el Tribunal entra a valorar el hecho de que una red social pueda considerarse como “lugar del delito”. Al ser así, por lo tanto, sí es posible imponer la prohibición de uso. Esto es lo realmente novedoso. Porque según el Código Penal, la prohibición de “acudir” se refiere a lugares físicos, y si nos ceñimos únicamente a esta definición literal, Youtube quedaría excluido. Pero la Audiencia de Barcelona argumentó que la ley «no recoge una privación de derechos diferente a la de residencia o aproximación a un lugar concreto; y ese precepto no puede interpretarse extensiva ni analógicamente en contra el reo para sustentar la prohibición de acceder a la Red Social de Youtube».  Así es como lo ha entendido finalmente el Tribunal Supremo y, por lo tanto, la prohibición ha quedado ratificada.

Aún se desconoce la forma en la que reset tendrá que cumplir su «alejamiento» de Youtube

Hay que precisar que la sentencia definitiva aún no ha sido redactada y también hemos conocido que tres de los doce magistrados podrían formular votos particulares dentro de la misma.

A partir de ahora, más dudas, ya que esta sentencia pionera también mostrará el recorrido de la prohibición. ¿Cómo será? O. mejor dicho, ¿cómo se llevará a efecto? Porque, a priori, Rest no podrá subir vídeos a su cuenta durante los 5 años de los que habla la condena, pero ¿podría crear otro perfil y continuar en él con su actividad? ¿O valerse de una tercera persona para hacerlo?

Suponemos el texto definitivo de la sentencia aclarará todas estas dudas.

Estaremos pendientes.

También en nubbitel.es

Tecnología insegura

Tecnología insegura

Un clásico en esta sección de nuestra web son las constantes alusiones al modo en el que la tecnología nos facilita la vida. Esto debería ser así y, de hecho, es así en el 99 por ciento de los casos. Pero a veces, nos encontramos con noticias que nos hacen pensar al...

Tatuajes para la diabetes

Tatuajes para la diabetes

España se tatúa… El mundo se tatúa… está claro que este tipo de decoración corporal está atravesando por una era dorada y, si hablamos de cifras, el 38 por ciento de la población mundial lleva algún tatuaje y dentro de ella, España es el sexto país en el ranking de...

Espejos en el cielo

Espejos en el cielo

Todas las expectativas energéticas del futuro pasan por las renovables y, sin lugar a dudas, la energía solar fotovoltaica cuenta con un lugar privilegiado entre ellas. En los últimos años se están volcando todos los esfuerzos en conseguir un aprovechamiento...

Queremos que estés cerca, sentirte, escucharte, leerte, interactuar contigo, compartir… 

¡Conecta con nosotros!